top of page
logo centro

historia del centro de espiritualidad

La Fundación: origen del Colegio en 1545

El actual Centro Diocesano de Espiritualidad se asienta sobre los cimientos de una rica historia que comenzó en 1545, cuando los primeros jesuitas llegaron a Valladolid. El edificio, originalmente conocido como Colegio de San Ambrosio, se convirtió en el centro educativo más prestigioso de la Compañía de Jesús en la ciudad, destacando en la enseñanza de Gramática, Filosofía y Teología.

 

Por sus pasillos transitaron notables personalidades:

 

  • El venerable P. Luis de La Puente, cuya santidad dejó tal huella que sus aposentos se transformaron en la actual Capilla La Puente.

  • Los Padres Suárez, Cardaveraz, Calatayud, Isla y Larramendi.

  • Los destacados rectores Jerónimo Ripalda y el propio Luis de La Puente.

logo centro texto negro

Cristo de la Expiación

Cristo de la Expiación junto a la Capilla La Puente

Centro Diocesano de Espiritualidad del Corazón de Jesús:

Un Legado de Fe y Educación

Centro Diocesano de Espiritualidad del Corazón de Jesús:

Un Legado de Fe y Educación

Un Momento Decisivo: La Revelación a Bernardo de Hoyos

En 1733, estas paredes fueron testigo de un acontecimiento extraordinario. El joven jesuita Bernardo Francisco de Hoyos que realizaba aquí sus estudios de Teología, con apenas 21 años, recibió durante la comunión del 14 de mayo la conocida "Gran Promesa" del Corazón de Jesús: la promesa divina de que Cristo sería especialmente venerado en España y reinaría en ella.

 

Desde entonces Bernardo se dedicará, con un breve pero intenso apostolado, a dar a conocer las riquezas del Corazón de Jesús. Organizó la primera novena pública al Sagrado Corazón en España (junio de 1735), en lo que es la actual Capilla de la Congregación. La cual fue testigo de la incoación de su proceso de beatificación, en octubre de 1895. Proceso que habría de llegar a feliz término con la solemne proclamación de Bernardo de Hoyos como Beato de la Iglesia Católica, que tuvo lugar en Valladolid el 18 de abril de 2010. Su fiesta se celebra el 29 de noviembre, aniversario de su muerte.

José Delicado Baeza

D. José Delicado Baeza

Ermita de la Misericordia y el Perdón

Ermita de la Misericordia y el Perdón

Evolución Histórica

La historia del edificio experimentó varios cambios significativos:

 

  • En 1767, como el resto de los bienes que la Compañía de Jesús poseía en España, fue confiscado y nacionalizado por el rey Carlos III.

  • De 1771-1989 funcionó como Colegio-Seminario de Escoceses.

  • En 1990 se convierte en el Centro Diocesano y de Formación Teológico-Pastoral.

  • El 29 de septiembre de 1994, el Arzobispo D. José Delicado Baeza inaugura las instalaciones.

  • En 2015 se llevó a cabo la unificación con la Basílica de la Gran Promesa, según el deseo del Cardenal-Arzobispo D. Ricardo Blázquez.

 

Hoy, el Centro continúa su misión espiritual y formativa, manteniendo vivo el legado del Beato Bernardo de Hoyos y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.

Jardines exteriores y aparcamiento

Jardines exteriores y aparcamiento

bottom of page